Minicursos

Introducción a Vibe Coding con Lovable

Lovable es una de las mejores herramientas para crear aplicaciones sin código. En esta guía en vídeo te mostraremos cómo empezar y te daremos consejos prácticos para que tu idea se haga realidad.

Herramientas y funciones de IA
Selección del personal
Añadido recientemente

Da vida a tus ideas con AI App Building

Todos tenemos ideas garabateadas en cuadernos o guardadas en notas del móvil. Puede que se trate de una aplicación que resuelva un problema, una página web para un portafolio o una herramienta que facilite el trabajo diario. Lo difícil es pasar de la idea a la realidad. El desarrollo tradicional puede costar miles de euros, y aprender a programar desde cero lleva meses o incluso años.

Ahí es donde los creadores de aplicaciones de IA como Lovable Lovable. En lugar de centrarse en la codificación, se centran en la comunicación. Cuanto más claramente describas lo que quieres, mejores serán los resultados. Piensa en ello como si contrataras a un desarrollador que escucha atentamente tus instrucciones.

Paso 1: Empezar con un archivo de conocimientos

Todo proyecto comienza con un contexto. El Archivo de Conocimientos es donde explicas tu negocio, usuarios y objetivos. Mantenlo actualizado, porque Lovable utiliza esta información en cada prompt que escribas. Es el resumen de tu proyecto maestro.

Paso 2: Construya su primer componente

Empiece por algo sencillo, como la sección principal de un sitio web. Un prompt claro podría ser el siguiente:

Crea una sección profesional para una pastelería llamada "Sweet Bytes". Debe tener un aire cálido y acogedor, con una imagen de pastelería de fondo, un titular que diga 'Horneado con amor, entregado con una sonrisa', un breve párrafo de texto debajo y un botón que diga 'Ver nuestro menú'."

En segundos, verá un componente que funciona, sin necesidad de código.

Paso 3: Afinar con el Editor Visual

No todos los resultados son perfectos al primer intento. Utilice el Editor visual para cambiar los colores, el texto o el diseño con unos pocos clics. Esto le proporciona un control preciso sin necesidad de nuevas prompts para cada pequeño ajuste.

Paso 4: Aprende a escribir C.L.E.A.R. Prompts

La calidad de tus resultados depende de la calidad de tus instrucciones. Utilice el marco C.L.E.A.R.:

Conciso
- Vaya al grano.

Lógico - Estructure sus peticiones paso a paso.

Explícito - Especifique las características, los colores y el texto.

Adaptativo - Ajustar y perfeccionar cuando el primer resultado no es correcto.

Reflexivo - Aprende de las prompts anteriores para mejorar las futuras.

Paso 5: Construir de forma incremental

Divida los grandes proyectos en pasos pequeños y manejables. No pida una aplicación completa de una sola vez. Empiece con un esquema de base de datos, luego pase a la autenticación y, por último, cree el panel de control. Este enfoque mantiene la IA centrada y los resultados más limpios.

Paso 6: Utiliza el modo chat para planificar

Antes de crear grandes funciones, utiliza el modo chat como caja de arena. Te ayudará a aportar ideas, perfeccionarlas y obtener asesoramiento estratégico sin afectar a tu proyecto real.

Paso 7: Depurar y gestionar con confianza

Cuando se produzcan errores, copia el mensaje en el modo Chat. Lovable te guiará paso a paso a través de las correcciones. También puedes usar la integración con GitHub para guardar versiones estables de tu proyecto o la función Remix para reiniciar y empezar de cero sin perder tu trabajo original.

Por qué es importante

No hace falta ser programador para crear software. Sólo necesitas ser un buen comunicador. Con Lovable, puedes planificar, construir, depurar y gestionar tus proyectos de principio a fin.

Este proceso ahorra tiempo, reduce costes y le da libertad para dar vida a sus ideas.

Ya eres un constructor. La única pregunta que te queda es: ¿qué vas a crear ahora?

El método

Las prompts

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado

Copiado